·Pág. 44 A. CORNELI Bl diecisiete de mayo se cumplen cinctJ t11ios que muerte prematura abah'ó en el pleno domin1·0 cie stts facitltades mentales, en el agudo fervor de su fe ad.aman- ;ina, entre el relampaguear y el esfrépito ,le lu batalla, q11e cmn continúa lejos y 1lr cerca .. Pablo Priste,· fué nn gran hombre de bien y 11n g1·an republicano: franco, leal, inflexible con los hom.bres¡ sin 1caiácter, l . la.s medias tintas y las 1neclias conciencias, como tolerante con los buenos y los sinceros, clespiadado con los tránsfugas. El "Centro Repubblicano Italia-no" ele Buenos A.ires lo tuvo cl,nrante mtichos años, desde su llegada a estas tierras, a comitnzos del siglo, como guía ilwninaclci y ::;evura. "L'Amico del Pópolo", la bcitaUaclora hoja, cotidiano antes y liiego semanario, se volvió totalniente mi instrumento suyo, que vivió hasta que él vivió. La "Concenfrazione Antifascista" y la . "J~ega It alicina clei Diritti dell Uomo" lo contaron entre sus miembros nuís activos. En el "Ospeclale ltahano ", en la "M nt 11alitá e lstntzione" hizo obra efectiva y, cna11do creyó que tenía q-iie pasar a lct oposición y la crí-tica, entregóse tod.o sí' 111is1110c,on valor y desinterés. Durante lli conflag·ración europea, le pareció volver a ·s1ts afí,os mozos de las luchas por el irredent.ismo, él nacido bajo el A11stria bic1,1falay rapaz -aye?'!, ayer! - y se alistó en los Comités Itahanos co1b un e11tusiasmo que sólo la fe puede clar. MATTEOTTI • Quien conoció a Paolo P1_-isler-no a todos ét abría sii corazón-- sabe qité tesoros encerraba, y de pasión y ele c11lt11r(1, bajo aquellas apariencias severas. y, ci veces, casi chocantes. Como si presintiern .rn p·róximo fi11, decidió hace1· un viaje al viejo mundo, qni. -~{! acercarse a su pat?-ia q1te1·icla.No penwba por c'ierto cruzar la frontero, en acecho lo esperarían los mercenario::; para agarrarlo en seguida; pero, tal 't'Ci, una raga esperanza se le insinuó y tnvo, tal vez, la il1tsión ele poder establecerse c11 Francia. Vivió en París. La .. Concentrazione" y "La Libertá", el mag11ífico periódico, mantenían alta la ba11dera d,e la Democracia y él se abandonó a la mievri tarea, enamoradamente. Visitó Jfoclrid. ¡ Jladrid! Descle la Ciudad,-Cwnbre del pfJrvenir, escribió una carta jocosa y admirada. Cnanclo volvió, algo amcu·gado, ya el mal se había posesionado de él y- los síntomas no tardaron e'l'.I,declararse. Lu.cltú estoicamente. Ah, pobre mnigo Prister ! Los últimos días los transcnn·ió escribieúdo a los suyos en Italia, a, los arnigos, a los fieles. Qué f11,erza ele lucid.ez! La memoria ele Paolo Prister percl111·arú entre los defensores de la can.sa clel pueblo. En el quinto aniversario de su muerte, nosotros nos inclinamos reverentes, fren. te ci la 1irna que recoge sus cl.espojos y le ofrendamos los más hermosos claveles de miesfro jar'clín. Salve, o Paolo, amigo inolvidable.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==