Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

llali& ,eD:'..81 { ' ~· dr-ama· de Esp-llñi .... ~ .. , •. -. .('I Para la conciencia elemental ·del_pueblo español, el panorama espectral vivido en estos históricos días, es el siguiente : un país invadido, ultrajado, vejado en sus derechos: España-; ·y otro país; in: vasor, con espíritu rapaz y sanguinário; violador de todo derecho : Italia. Cuádro tenebroso y desconcertante que no pode. mos alejar de la emoción. de· nues~ros corazones. Pero si· la realidad aparente es ·esa, la realidad evidente es, ·desde hiego, ' . , .. otra. 1 España sabe bien que Italia, 'la Italia propiamente .dicha, p.o'es enemiga suya, no puede serlo, no tiene porque serlo. El pueblo español sabe tarhbién, perfecta:.. mente, que no es enemigo suyo tampoco el pueblo italiano, ese pueblo sensible, ro- ¡nántico, exaltado y valeroso que tuvo también sus epopeyas de sangre para desprenderse y lib:arse de dinastías extranjeras, y par.a redimir a pueblos de su raza sometidos a t~t.elas bastard.:is. El pueblo español sabe bien que n0-.puede tener por ~nemigo coi:í.sc_ienteal.·p\ieblo italiano; ninguna ley atávica l~s separa, ~inguna ambición territorial los· ene~Ísta, ningún prejuicio de raza los ha dis37 e MAlJEOTTI-XIVANIVERSARlO tan'ciado jamás. Ningll.11interés ·o egoísnúY siquiéra ros ha· puesto frente' a frente: ese· .interés· ma"terial .que es"' 10 úiiic'o qu'e divide, distancia 'y eniiiece a tos· -pueblos y a las naciones. . ,·., · "'··:No·es el pueblo de Italia, es la:·dict!J: dura;·, es · Iá. odiosa dictadura'. :fa's'cista; 1~oñshno in'saciable que, -i1J satiÚé~ho y ñ~rfo~todavía' con Ía libertad ·que 11 obó a··'sü"° ptúfuÍó, q~ie1;e robársela tambíéri al mürido-:ré'llterO: y-:au~que los' nomb.res a:nda:ti"~n'juég<\..no es justó que se con~ funda ·1 Ia 'Italiá' eterna· con eI régiine'ii ,ari.a'erórliéo··qüe·~hoy . detenta su poder, que ··lia~veri.ido a ºÍ-Oréersus destinos y trafa de 'avasalla:/ la Íibre voÍuntacf de su-'j)üeblo.·. Una 'dictadura nacida y sostenida por circunstancias transitorias, por'. cruel ·y rigurosa que sea, no puede "cambia-rla psicología de un pueblo, desnaturalizar s'.u·alma, desposeerla de sus virtudes ancestralés y. de sus prestigios históricos. Así coi:no tampoco uri cáncer alca.nza a· ettvilecer una existencia n'oble, porque ..:ni el sufrimiento ni la ruina física invalidan los prestigios del fuero espiritual en los hombres· de· juicio 'p-reela-ro-y de• cohcien~ia sana. . · La Italia· que asaltó nuestras fronteras para· hollar con. sus hotas impuras 'el suelo español-sancionando con su ayuda la traición y ·la igrioniinia: dé los que. én España se· alzaron contra la legalidad ·y contra :la voluntad .dél pueblo, 'no es la Itáliá idealista de, Mazzini; 'ni la Italia romántica,- aventúrera y hazañosa de Ga·- ribaldi, el caballero sirf tacha y 13inmiedo aüe siempte puso ·su espada· al servicio de 'los pueblos débiles y de' las 'bellas eausas ; no es · 1a Italia soñadora y jocunda de los artistas del Renacímiento, de· la eterna y arrebata~ora romanza:, del alma ruborosa y nostálgica c·omo- las campánas de San Justo. No. Es la 1ta-Iia fascista; que n0 es propiamente Italia~

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==