Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

La persecución de 1898, bajo el gobierno de P<elloux, lo obligó a salir del país para eludir una qrden de captura. Y la tercera ola de reacción, la del fascismo, lo encontró en su puesto. Durante más de un año, después de los acontecimientos de Florencia, " Roma Fascista " publicó su nombre entre aquellos de los "da togliere dalla circolazione ".Celoso, como siempre, del orden, el gobierno fascista dispuso una gu·ardia permanente de dos carabineros en la casa que la familia Lerda tenía en Roma, guardia que fué quitada· poco antes de la primera invasión y que, por orden superior, asistió pasivamente a las dos sucesivas. Durante la última invasión, acaecida en la noche del 31 de octubre al 1• de noviembre de 1926, Lerda fué presente a la canalla invasora de su casa, y por su alta estatura, fácil blanco para cualquier ataque, observó que dos veces un guarda civil desvió el caño de un revolver que apuntaba a la cabeza del viejo combatiente. A consecuencia de la imposibilidad de seguir viviendo en la casa semi-demolida y completamente desvalijada, Lerda se transladó a Turín, donde una muerte instantánea apagó su vida, piadosamente ahorrándole las amarguras del exilio que tanto había temido. Tal vez, al escribirse algún día, la histeria del Partido Socialista Italiano podrá no mencionarse el nombre de Giovanni Lerda. ( Los partidos revolucionarios reclaman sacrificios pero no miran en el recuerdo de ellos). Pero de la memoria de los trabajadores italianos no se borrará fácilmente la figura de este propagandista, enemigo de toda clase de demagogía, que se dirigía a las masas, no para adularlas y recoger sus aplausos, sino para señalarles sus defectos, para despertar en ellas un sentido más elevado de humanidad y dignidad. Los obreros lo querían. Durante la huelga general de 1900, en Génova, en una asamblea de huelguistas portuarios, resonó un grito de: " ¡ Afuera los intelec- ,, GIOV ANNI LERDA tuales !" y cuando el se levantó con otros dirigentes para retirarse, toda la sala hizo resonar otro grito: "¡ Que Giovanni Lerda se quede!" Participó varias veces en la dirección del Partido, del que fué asimismo secretario político. Dirigió la Em Nuova de Génova, Martello de Voltri, La Battaglia de Perugia, La Soffitta de Roma. Publicó varios estudios sobre " La lucha por la vida", "El estoicismo", "La influencia del cristianismo en la econoniía " ( 1), etc. Puede decirse que .no existe pueblito en Italia donde Lerda no haya llevado la palabra del socialismo. Para realizar la prnpaganda entre los emigrantes temporarios, que en las buenas épocas trabajaban en Suiza y en Alemania, iba en los inviernos a las aldeas montañesas de los• Alpes, utilizando trineos tirados por perros. Llevó a cabo muchas giras de propagranda entre los italianos residentes en Alemania, por lo cual fué expulsado de Prusia, de Baden, de Wurttemberg, y del Canton de Ginebra. Cuando en el Congreso de Reggio Emilia, se proclamó la incompatibilidad moral entre socialismo y masonería, Lerda, (a quien poco antes el mismo Congreso había ofrecido la dirección del "Avanti ! "), notoriamente masón como lo había sido Andrea Costa, presentó su renuncia como afiliado del Partido, al cual volvió acercarse más tarde, en los años de la persecución fascista. Extraordinariamente indiferente por el peligro personal, sufrió intensamente por la ola de fango que el fascismo arrojaba sobre su patria. A consecuencia del asesinato sufrido por Motteotti, dijo: " Ya no creo que se pueda morir por causas morales. De lo contrario hubiere muerto de dolor y de· vergüenza". Siguió,.en su vida el camino que libremente eligió: camino de lucha por una idea, para la cual los tieITlJ)os no son todavía propicios. Pocos días antes de morir dijo: "Si debiera recomenzar, haría lo n1ismo ". (1) - Vertido al castellano por C. Di Vruno, y bajo el título de Influencia del Cristianismo en la Economía, EDICIONES IMAN ha publicado recientemente un meduloso ensayo sobre ese tema. 56 _______________ ,_________ MATTEOTTI

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==