NIGOLACILLA i\1.archahacia el Socialisn10 Quien escribirá mañana la historia de aquel período que comprende, "grosso modo", un siglo -desde 1850 hasta 1950: el siglo de la marcha hacia el socialismo- tendrá que empezar, precisamente, desde el programa teórico del proletariado mundial, o sea, desde el "Manifiesto", dictado por Marx y Engels a fines de 1847, bautizado en Francia con la sangre de la masacre de junio del año siguiente y, en los años posteriores, difundido poco a poco en todos los países. El Manifiesto es la chispa que atraviesa el mundo. En Inglaterra, acaba de terminar la agitación cartista por el sufragio universal, cuando otra más profunda, de carácter económico, se inicia. En Alemania, bajo la escuela de los maestros del socialismo científico, el proletariado se organiza. En Rusia, se efectúan las primeras reformas agrarias que suprimen "de jure" la servidumbre de la gleba, mieiitras la juventud intelectual va mucho más allá, alentada por Hertzen, Bakúnin y Chernichevski. En los demás países de Europa, la inquietud se extiende: Italia, Suiza, Bélgica, España asisten a los primeros conatos sindicales; Polonia se subleva, Hungría se agita. La fiebre propágase a Norte América, con la guerra de emancipación de los negros y a la India, con la revuelta contra el capitalismo inglés. Y en 1864 -setiembre 28- surge en Londres la " Asociación Internacional de los Trabajadores", que -dice justamente la primera nota aclaratoria al Manifiesto- fué para la acción lo que diez y seis años antes había sido el Manifiesto para la teoría. La Internacional sólo tendrá nueve años de vida, luego volverá a constituirse para caer otra vez, resurgir de nuevo y dividirse; pero, la semilla arrojada en 1864, cualesquiera hayan sido las alternativas del tiempo, penetró en las entrañas del proletariado mundial, y lo ha fecundado. La clase obrera de París, fusilada por Cavaignac durante cuatro días en junio de 1848, se levantará, veinte y tres años más tarde, con la " Com,una " del 18 de marzo de 1871, sucumbiendo trágicamente en mayo. Esta vez, son las ametralladoras de Thiers que hacen maravillas por una semana, acabando su obra maestra con la carnicería de Pére La Chaise. Sin_embargo, el proletariado francés sabe recobrar nuevas energías y reanudar una vez más su lucha libertadora, junto con los otros pueblos. Entretanto, se funda en todos los países el partido del proletariado y va apretando sus filas la organización sindical mientras que, paulatinamente, afírmanse las primeras conquistas políticas y económicas: sufragio universal; jornada de ocho horas; fiesta internacional del trabajo, etc. Así, día a día, sobre el mismo terreno legalitario de la burguesía, MATTEOTTI ________________________ 43
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==