Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

NUESTROS· MUERTOS l'ELICE QUAGLINO El 13 de julio de 1935 moría, en una clínica de París, Felice Quaglino. Contaba 65 años de edad y ·se encontraba exilado desde el 1925. Compañero de la vieja guardia, tenía en su activo casi medio siglo de militancia socialista. Nacido en Biella, había participado siendo muy joven en el movimiento de la Primera Internacional. Hijo de una familia de albañiles, empezó en tierna edad a ganarse el sustento como peoncito. Este pequeño trasportador de mezclas, al cabo de pocos años, debía convertirse en el jefe de una de las más importantes Federaciones sindicales: la de la Construcción. Como organizador, Felipe Quaglino fué uno de los mejores elementos que contó el movimiento obrero italiano. Poseedor de una cultura modesta, tenía en cambio ideas claras y estaba dotado de una voluntad de hierro. Dirigió huelgas memorables, como sólo saben hacerlo los grandes conductores de masas. Fué diputado de cuatro legislaturas como representante del colegio electoral de Biella, donde en 1909 substituyó a Rinaldo Rigola que se había retirado a consecuencia de su ceguera. En el Partido Socialista Italiano -donde militaba desde su fundaciónestuvo siempre con la fracción reformista. Era un temperamento cerrado y hosco, incapaz de captarse grandes simpatías, pero de corazón bondadoso. Para quien lo conocía . íntimamente resaltaban más sus cualidades interiores, profundamente humanas, que su carácter, que no lograba exteriorizar. En el exilo se ocupó particularmente del movimiento cooperativo, al cual quiso dedicar su actividad hasta en los últimos días de su existencia, cuando la enfermedad, que desde hacía meses lo devoraba, lo redujo a una sombra de sí mismo. Sus cenizas se conservan en el Pére Lachaise, conjuntamente con las de Turati, Treves, Chiesa, etc., y también ellas espel'.an el día -no muy lejano- de su traslación. LUIGI l'ABBRI Luis Fabbri murió en Montevideo el 24 de junio de 1935. El antifascismo militante ha perdido con él un campeón de probidad moral e intelectual; un carácter; un combatiente decidido y seguro. El movimiento anarquista ha perdido con él el último de los pensadores de la vieja generación. Luis Fabbri había nacido el 23 de diciembre de 1877 en Fabriano, en las Marche. Siendo aún adolescente, después de una breve permanencia entre , los republicanos, abrazó con entusiasmo y fe, el ideal anarquista al cual se consagró completamente. Tomó parte activa en las demostraciones populares contra la guerra de Africa en los años 1894-96 y a, los veinte años, MATTEOTTI • XII ANIVERSARIO • 58

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==