Mayo 1rad·ioso1 1915 1935 El ultimátum de Austria a Servia, entregado en Belgrado la noche del 23 de julio de 1914, y las sucesivas declaraciones que encendieron el incendjo en Europa encontraron al Partido ocialista italiano ya empeñado desde muchos meses, en una enéarn1zada campaña antimilitarista y antinacionalista. El Congreso de Reggio Emilia (julio de 1912) juntamente con otros había expulsado, a propuesta de Mussolini, a Guido Podrecca "por sus actitud es nacionalistas y belicosas". El descontento y el desengaño por los resultados de la empresa líbica había hecho mucho camino en Italia, y la batalla electoral de octubre-noviembre de 1913 había sido librada por el Partido Socialista sobre el terreno de la opo,úción a la gnerra. Las cmnpafü:1~ en favor del anarquista Masetti y del sindicalista l\foroni y el procer:;o contra el A.vanti por los sucesos· de Roccagorga habían contribuído a creaT una atmósfera de '' herveísmo' ', sobre todo verbal, que alimentaba los grandes títulos del Avanti y las caricaturas de Scalarini. La cuestión de la Libia en febreromarzo había vuelto ante el Congreso 17 a raíz de la discusión del proyecto de ley· destinado a cubrir el costo de la empresa cuyo monto hasta fines de 1913 ya llegaba a J .150 millones. El grupo parlamenfario socialista se había empeñado a fondo en contra del proyecto, haciendo con aspereza '' el proceso a la guerra.'' que poco tiempo después debía volver a agitar con el boicot a las mectidas tributarias del ministerio Salandra. Giolitti, aun disponiendo en el Congreso de una importante mayoría para evitar las dificultades financieras y el escollo de la huelga ferroviaria con que se le amenazaba, tomando como pretexto una orden del día del grupo radical, en contra de su persona, presentó al rey su renuncia (JO de marzo de 1914). Se abría así una crisis extra-parlamentaria por no haber intervenido ninguna votación de la Cámara para designar al sucesor. Giolitti volvía a hacer su maniobra habitual tantas veces intentada con éxito favorable y clescontaba volver al gobierno despu~,3 de una breve interrupción. Sin embargo, el cálculo esta vez le falló. La crisis iniciada afuera del Parlamento se resolverá en contra del Parlamento.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==