ESPANA 1975 cal, en espera de que en condiciones mas propicias Ios Iogren en la cuspide, es decir, en la propia direcci6n sindical. En su estrategia figura el heredar, si es posible, la organizaciôn actual de los sindicatos, su direcciôn y, desde Iuego, su importante capital. Dos obstaculos en su camlno: el descrédlto real de la Organlzaciôn Slndlcal ante Ios trabajadores, poco propensos ademas a aceptar una unicidad lmpuesta desde arrlba, y la barrera que la burocracla franquista de Ios sindicatos verticales ha Ievantado, de manera que nlngun adversarlo o concurrente la puede salvar. La situacion economica y politica actual Nos HEMosreferido, aunque no con la extensi6n deblda, a Ios principales estamentos del réglmen franquista: la burguesia industrial, la Banca, el Ejército y la Organlzaciôn Slndical. Hubiera sldo necesario referirse asimismo a otros, también de lmportancia, sobre todo a la Iglesia y a las clases medias; la Iglesia, que fue un sostén decidldo de la sublevaciôn militar -a la que calificô de Cruzada- y luego del régimen instaurado por Ios vencedores --con el que estableci6 un beneficioso Concordato-, comenzô durante estos ultimos afios a establecer ciertas distancias y a mostrarse mas independiente, empujada al alta jerarquia eclesiastica por el bajo clero, sobre todo por los jôvenes sacerdotes; las clases medias, por su parte, merecerian atenciôn por el hecho importante de que se han desarrollado no poco durante estos ultimos afios, paralelamente a la lndustrlalizaclôn, al acrecentarse el numero de oflclales m111tares, de miembros de las profesiones liberales, de funcionarios, de técnlcos y de comerclantes. Por desgracia, no nos es posible hacerlo sin correr el riesgo de convertir esta cr6nica en una especie de mamotreto. / Hablemos de la situaci6n econ6mica actual, que nada tiene que ver con la que el pais conoclô durante los afios sesenta y primeros de los setenta. La crisis que atraviesa el mundo industrializado repercutlô en Espafia, con una significaciôn particular a causa de la fragilidad de algunas de sus estructuras. Rasta septlembre de 1974, continu6 la actividad econômica, no obstante la crisis iniciada ya en otros pa1ses; pero a partir de 47
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==