Interrogations - anno II - n. 4 - settembre 1975

RAMON PUIG Tierra, Aire y Armada, se llega a 36.062. Por otra parte, existen en la actualidad 824 generales, si bien la mayor parte no tiene manda porque nada tiene que mandar. Corno las fuerzas mmtares fueron en 1970 de 289.000 hombres, veremos que sumados los 824 generales a los 36.062 jefes y oficiales, corresponde uno de éstos por cada ocho soldados, al mismo tiempo que cada 350 soldados disponen de un general. Para completar el cuaclro, sefialaremos que ademâs de los efectivos mil1tares a que acabamos de referirnos, hay que afiadir unos 8.200 funcionarios del Cuerpo de policla, 20.000 de la Policia Armada y alrededor de 60.000 guardias civiles. Este conjunto de cerca de 90.000 hombres -un terclo de lo que representa el Ejército- es el encargado permanentemente del mantenimiento del orden publico, es decir, de ahogar por todos los medios la oposiciôn al régimen. El Ejérclto constltuye sin duda una segunda Unea de defensa del franquismo, si bien ahora sôlo es empleado en forma de Tribunales mllitares. c.Qué piensa hoy dia el Ejército? c.Ha cambiado de mentalidad y de actltud, como nos aseguran los Carrillo y compaftla? Lo clerto es que se nos presenta coma una espesa y opaca realidad, del que apenas se sabe nada del punto de vlsta social y polltico. Jamâs esfinge alguna ha sida tan interrogada coma la esflnge mllltar espafiola; interrogada no sôlo por algunos grupos que buscan dentro del mismo réglmen una salida polltica con mayor futuro, sino igualmente por otros que pertenecen a la oposiciôn al sistema. Algunos, ante lo acontecldo en Portugal, se hacen llusiones y ponen sus esperanzas en tal o cual general -al que a priori se le considera «liberab, naturalmente- para que al trente del Ejército derroque el régtmen actual. Precisamente lo acontecido en Portugal tlene que frenar a no Importa qué general «liberab, si en realidad existe. No vemos, francamente, parqué el Ejérclto va a derrumbar un réglmen que es emanaclôn suya y dentro del cual se mueve como el pez en el agua. La Organizacion Sindlcal EN cuANTO flnalizô la guerra civil, mediante una ley del 26 de enero de 1940, se creô formalmente la Organizaci6n Slndlcal, a base de los Hamadas slndicatos verticales que integraban en su seno -nada menas que para suprlmir la Iucha de clases- a empresarios, técnicos y trabajadores. Estos que44

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==